Landl Formación

test ley 39/2015

Test Ley 39/2015

Hola!! Hoy te dejamos por aquí, para que practiques, un Test Ley 39/2015. En este caso vamos a trabajar sobre la Nulidad y Anulabilidad de los Actos administrativos.

Para comenzar vamos a hablar un poco sobre la Ley 30/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Te hago un breve resumen:

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, es una ley que regula el procedimiento administrativo común de las administraciones públicas de España.

Además, esta ley establece las normas básicas que deben seguir las admin. públicas para llevar a cabo sus actividades y para resolver los procedimientos administrativos que se inicien.

Asimismo, la LPACAP establece un conjunto de derechos y deberes de los ciudadanos y de las administraciones públicas en el procedimiento administrativo.

Por ello, establece la obligación de las administraciones públicas de publicar sus actos y resoluciones en el BOE y en los boletines oficiales de las CC.AA. y de las entidades locales.

Además, esta ley establece diversas figuras como:

  1. el abogado del Estado,
  2. el defensor del pueblo,
  3. el órgano de contraste de legalidad,
  4. el órgano de recursos y los procedimientos de conciliación y participación ciudadana.

Por consiguiente, tienen como objetivo garantizar la legalidad y la justicia en la actuación de las administraciones públicas.

Test Ley 39/2015
Test Ley 39/2015

Por otro lado, para poder hacer el Test Ley 39/2015 necesitas saber un poco en que consiste la nulidad y anulabilidad de los actos administrativos. Por ello, te explicamos lo siguiente:

Para comenzar, la nulidad y anulabilidad de los actos administrativos son dos figuras jurídicas que tienen como finalidad proteger los derechos y garantías de los ciudadanos frente a la actuación de las administraciones públicas.

Por otro lado, la nulidad de un acto administrativo se produce cuando este acto es contrario a la Constitución, a la ley o a otra norma con rango de ley.

En este caso, el acto es considerado como si nunca hubiera existido, y no produce efectos jurídicos algunos.

La anulabilidad de un acto administrativo se produce cuando este acto es contrario a otras normas o principios que no tienen rango de ley, pero que son relevantes para la actuación de la administración.

En este caso, el acto sí produce efectos jurídicos, pero puede ser anulado por un órgano judicial competente a petición de quien considere que se ha vulnerado alguno de sus derechos.

Por último, es importante tener en cuenta que la nulidad y anulabilidad de los actos administrativos son figuras diferentes.

Finalmente, te dejo por aquí enlaces que te pueden interesar:

  1. Vídeos sobre la Ley 39/2015.
  2. Técnicas de estudio para mejorar tu formación.
  3. Test Ley 39/2015 I
  4. Test Ley 39/2015 II