Si estás estudiando algún tipo de oposiciones este esquema te ayudará a aprender los Títulos de la Constitución y las disposiciones de nuestra Constitución de 1978.
Por ello debes tener en cuenta la siguiente organización:
Título I. Como es el primero, es uno de los más importantes. Y lo más importante que tiene la Constitución es en quién recae el poder y el poder siempre recae en el Pueblo. Por ello el título primero regulará los derechos y deberes fundamentales.
Título II. Después del pueblo, La Corona. Ese título regulará todo lo relacionado con La Corona que son quienes ejercen la actividad de representar a España entre otras funciones.
Título 3 -4 -5 – 6. Estos títulos se refieren a los tres poderes del Estado: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Por ello, el Título 3 hace referencia a las Cortes Generales (poder Legislativo), el 4 al poder Ejecutivo: El Gobierno y la Administración, el 5 lo reservamos para las relaciones del 3 y el 4: Relaciones entre las Cortes Generales y el Gobierno y la Administración y el título 6 para el Poder Judicial: Los jueces y magistrados.
El título 7 y el 8 se refieren a quienes manejan el dinero y como nos organizamos. Es decir, el Título 7 se lo queda Hacienda (Economía y Hacienda) y el título 8 para la Organización territorial del Estado. ¿Te acuerdas del famoso art. 155 aplicado a Cataluña?? Pues aquí lo tienes.
Y los dos últimos, 9 y 10… se dedican a defender a la Constitución. El 9 para el Tribunal Constitucional y el 10 para la Reforma Constitucional.
Finalmente para las disposiciones encontramos la TÁCTICA DEL 4 – 9 -1 -1. ó lo que es lo mismo:
4 Disposiciones adicionales
9 Disposiciones Transitorias
1 Disposición Decorativa
1 Disposición Final